Por Edwin Amaya
Todo emprendedor llega tarde o temprano al punto crucial en
el cual tiene que elegir el nombre comercial de su empresa o negocio.
Elegir el nombre apropiado tiene una gran importancia porque
ese nombre es la identidad de tu negocio.
Elegir un buen nombre es estratégico porque es un elemento que contribuye a la
imagen que transmites a los clientes.
En efecto, elegir el nombre perfecto para tu empresa es un
proceso largo y trabajoso que puede tomar muchas horas y cientos de hojas de
papel antes de encontrarlo. ¿Por qué?
Por varias razones. La primera de ellas es porque un
negocio es como tu tesoro más preciado, es allí donde has invertido
todos tus ahorros y seguramente todos tus sueños. Segundo, porque el nombre de
tu compañía será la tarjeta de presentación que dará la primera impresión a
tus clientes, factor que lo hace sumamente importante para el éxito del mismo.
También porque el nombre de la empresa trascenderá con el
tiempo mientras esta nace, crece y se convierte en una gran corporación. Así
que, si buscas consejos para elegir el nombre perfecto para tu negocio y
sentirte cómodo con él, aquí te compartimos algunas formas prácticas de
encontrarlo:
1. Elige un nombre para tu negocio que lleven tu apellido. Una
forma simple y formal al elegir el nombre puede ser utilizar tu nombre o
apellidos o bien utilizar combinaciones que lo incluyan. Ejemplos: Hermanos
Copher, Mac Donalds, Mercedes Benz, Ford, Wendy´s, Ferrari, etc. Esto le puede
dar mucho prestigio especialmente si tu apellido ya tiene un reconocimientos
probablemente derivado de los logros de familiares famosos o destacados.
2. Elige nombres que hagan referencia directa a tu producto
Si tu especialidad es un producto y deseas que todos lo
sepan a primera vista, esta es una estrategia que funciona. Ejemplos: Burger
King (hamburguesas), Pizza Hut (Pizza), Multirepuestos, Mundo Plástico, La Casa
de las Velas, etc. Esta es una estrategia que puede funcionar muy bien
porque te identifica como experto en tu segmento de negocios.
3. Considera un concepto como nombre de negocio
4. Elige un nombre novedoso y muy creativo
En este caso puedes elegir una palabra o término sin un
significado especial o bien una palabra ilógica al cual tú le darás el concepto
con el paso del tiempo y la conformación de tu propia marca. Ejemplos: Yahoo!, Google, Michellin, Starbucks,
Toyota, Cetron, etc.
5. Incluye tu región en el nombre
Esta estrategia te permitirá enfocarte en un sector o región
especial para tu negocio o bien hacer tu negocio más global. Ejemplos: American Airlines, Europa Motors, Central
de Repuestos Mexicanos, Telmex, etc.
En realidad, hay varias formas de encontrar ese nombre
perfecto para tu negocio sin embargo recuerda que lo más importante es que el
nombre se construye y se convierte en una marca. Y claro, una vez que
tengas elaborada una lista de propuestas, realiza una encuesta con tus amigos y
familiares para que te ayuden a elegir el que más les gusta. Y claro como
siempre en los negocios, sigue lo que te diga tu corazón.
"No es el nombre el que hace a
tu empresa sino tu empresa la que da prestigio a su nombre."
Una tarea que muchos emprendedores sabemos difícil. Además de elegir un buen nombre , es necesario contar con las herramienta apropiadas para potenciar el negocio; por ejemplo. [[www.productorweb.com ]]
ResponderEliminarpara todas aquellas personas emprendedoras que quieran ganar dinero le presento a EVOMTECH empresa tecnologica dedicada al comercio electronico el el area de la prestacion de servicio. primera empresa venezolana que ofrece servicio de paginas de captura y auto contestadores.. http://evomtech.com/add-miembro/dukakisdej
ResponderEliminarUn buen nombre puede ser el cimiento de una marca exitosa, así que tómate el tiempo necesario para encontrar el ideal.
ResponderEliminar